El Obstetra de la Selva
DOI:
https://doi.org/10.54774/ss.2019.02.01Palabras clave:
Caso de gestión pública, Gestión de salud, Ética, InterculturalidadResumen
El caso expone cómo afrontó un obstetra de una comunidad de Iquitos una emergencia médica. El caso presenta diversos actos ejemplares, así como dilemas éticos e incluso legales que tiene que resolver el protagonista.
Descargas
Métricas
Citas
UNFPA (2015). Balance y desafíos sobre las acciones del gobierno para mejorar la salud materna y perinatal Perú-2013. Recuperado de: http://www.unfpa.org.pe/WebEspeciales/2014/Jun2014/Balance-yDesafios-para-reducir-SMP.pdf
Del Carpio Ancaya, Lucy (2013). Situación de la mortalidad materna en el Perú, 2000–2012. Recuperado de: http://www.scielosp.org/pdf/rpmesp/v30n3/a15v30n3.pdf
UNFPA y AECID. (2011). Manual de interculturalidad en salud. Recuperado de: http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/SSL-Interculturalidad-en-Salud.pdf
Ministerio de Salud (2009). Plan estratégico nacional para la reducción de la mortalidad materna y perinatal 2009 2015. Recuperado de http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/MINSAPEN-Reduccion-Mortalidad-Materna2009-2015.pdf
UNICEF (2008). Salud materna y neonatal. Recuperado de: http://www.unicef.org/lac/SOWC_2009_LoRes_PDF_SP_USLetter_12292008(10).pdf
Vallejo Lozano, Ruth (2005). Manual de interculturalidad: desafío y proceso de construcción. Servicios en Comunicación Intercultural SERVINDI. Recuperado de: http://www.servindi.org/pdf/manual2.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.