Inducción de directivos para la generación de valor público: el acompañamiento como estrategia
DOI:
https://doi.org/10.54774/ss.2022.08.03Palabras clave:
directivos públicos, inducción, acompañamiento, propósito, desempeñoResumen
Los primeros meses de un directivo público son cruciales para asegurar la continuidad en la implementación de las políticas públicas. En nuestro país, pese a la relevancia estratégica de la inducción en el ciclo de vida de los directivos públicos, esta se suele limitar a un evento puntual de carácter informativo, cuando, en realidad, lo que la evidencia parece recomendar es que deberían emplearse estrategias complementarias de formación y acompañamiento para
reforzar en los directivos públicos un sentido de propósito e identificación con los valores de la función pública.
El objetivo del presente ensayo es explorar las principales problemáticas relacionadas con los procesos de inducción del segmento directivo. Para ello, se revisan variables asociadas a los limitados procesos de inducción para el acompañamiento efectivo del directivo público en su rol, así como los niveles de integridad pública en cargos directivos, brechas de competencias y conocimientos, y problemas de productividad asociados a una desnaturalización del rol de la dirección pública. A partir de la revisión de dichas problemáticas, se propone una ruta metodológica que busca darle una reorientación conceptual al proceso de inducción a directivos públicos, a fin de que este proceso responda a sus necesidades y expectativas.
Descargas
Métricas
Citas
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2017). Guía para la Gestión del Proceso de Inducción: herramientas del sistema administrativo de gestión de recursos humanos [aprobada con Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 265-2017-SERVIR-PE]. https://www.gob.pe/es/l/1240807
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2018). Profesionalizando el Servicio Civil: Reflexiones y propuestas desde el Perú y América Latina. https://storage.servir.gob.pe/publicaciones-gp/Libro-Profesionalizando-El-Servicio-Civil-julio-2018.pdf
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2019). Informe sobre el análisis del censo y evaluación del diagnóstico de conocimientos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos. Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil.
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2020). Resultados de la Etapa de Evaluación por Competencias de las Convocatorias del Cuerpo de Gerentes Públicos y Directivos Públicos de la Ley N° 30057. Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública.
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2022). Informe técnico que contiene los resultados del diagnóstico realizado en el marco del diseño preliminar del Programa de Inducción a Directivos Públicos. Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública.
Cabinet Office and Government Skills and Curriculum Unit (27 september 2017). Guidance: Civil Service Inductions for Senior Civil Servants. GOV.UK. Actualizado el 8 de marzo de 2022, de https://www.gov.uk/guidance/civil-service-orientation
Canada Border Services Agency. (2019). Evaluation of the Officer Induction Model / Internal Audit and Program Evaluation Directorate. Government of Canada https://publications.gc.ca/site/eng/9.873189/publication.html
Canada School of Public Service. (2022). Public Service Orientation. Government of Canada. https://www.csps-efpc.gc.ca/pso-eng.aspx
Cortázar, J. C. (20 de noviembre de 2014). 6 pasos clave para una reforma del Servicio Civil exitosa. Gobernarte. https://blogs.iadb.org/administracion-publica/es/reformando-el-servicio-civil-la-importancia-del-como-y-solo-del-que/
DATUM internacional (noviembre de 2019). Índice de satisfacción de la calidad de la atención (PE 147-0519) https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3165672/Encuesta%20Nacional%20de%20Satisfaccio%CC%81n%20Ciudadana%202019.pdf.pdf?v=1666800402
Decreto Ley N° 1567. (5 de agosto de 1998). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1246
Servicio Civil. (2014). Manual de Inducción para Directivos Públicos. Ministerio de Hacienda. http://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/778
Servicio Civil. (2016). Orientaciones para la elaboración de procedimientos de inducción en los servicios públicos. Ministerio de Hacienda. http://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/788
Servicio Civil. (2017). Instructivo para la implementación de la Inducción de Altos Directivos Públicos. Ministerio de Hacienda. http://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/802
Garringer, M., Kupersmidt, J., Rhodes, J., Stelter, R., & Tai, T. (2015). Elements of effective practice for mentoring [TM]: Research-informed and practitioner-approved best practices for creating and sustaining impactful mentoring relationships and strong program services (4th ed.). MENTOR. https://www.mentoring.org/wp-content/uploads/2019/11/Final_Elements_Publication_Fourth.pdf
Government Communication Service. (12 febrary 2020). GCS Mentoring Programme. Actualizado el 13 de diciembre de 2021, de https://gcs.civilservice.gov.uk/academy/mentoring/
Government Skills and Curriculum Unit (21 september 2021). Collection The Government Campus Curriculum. GOV.UK. Actualizado el 25 de julio de 2022, de https://www.gov.uk/government/collections/the-government-campus-curriculum
Ministère de la transformation et de la fonction publique. (2022). Boite à outils pour améliorer l'accueil, l'intégration et l'accompagnement personnalisé des nouveaux arrivants. Le portail de la Fonction publique. https://www.fonction-publique.gouv.fr/boite-a-outils-pour-ameliorer-laccueil-lintegration-et-laccompagnement-personnalise-des-nouveaux
National School of Government. (2017). Annual Report 2016/17. https://www.gov.za/sites/default/files/gcis_document/201712/nsg-annual-report-2016-17.pdf
OECD. (2016). Engaging public employees for a high-performing civil service (OECD Public Governance Reviews). https://doi.org/10.1787/9789264267190-en
OCDE. (2017). Manual de Integridad Pública de la OCDE. https://www.oecd.org/publications/manual-de-la-ocde-sobre-integridad-publica-8a2fac21-es.htm
OCDE. (2018). Integridad en las regiones peruanas: Implementar el sistema de integridad. https://www.oecd.org/gov/integridad-en-las-regiones-peruanas-6e2434be-es.htm
Potgieter, T., & Greyling, F. (2015). Defining, designing and delivering induction training in the South African public service. Journal of Public Administration, 50(3), 600-619. https://hdl.handle.net/10520/EJC185662
Presidencia del Consejo de Ministros. (2022). Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030. Secretaría de Gestión Pública. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3531092/POL%C3%8DTICA%20NACIONAL%20DE%20MODERNIZACI%C3%93N%20DE%20LA%20GESTI%C3%93N%20P%C3%9ABLICA%20AL%202030%281%29.pdf.pdf
Salazar, E. (9 de agosto de 2021). Solo en Lima hay 57 casos emblemáticos por corrupción pendientes de resolverse. OJO PÚBLICO. https://ojo-publico.com/2935/los-57-casos-emblematicos-por-corrupcion-que-estan-por-resolverse
Shack, N., Pérez, J. y Portugal, L., (2021). Incidencia de la Corrupción y la Inconducta Funcional en el Perú 2020 (Documento de Política en Control Gubernamental). Contraloría General de la República. https://doc.contraloria.gob.pe/estudios-especiales/documento_trabajo/2021/INCIDENCIA_DE_LA_CORRUPCION_Y_LA_INCONDUCTA_FUNCIONAL_2020.pdf
Ugarte, M., Rivero, J.C. y Bautista, D. (2021). ¿Por qué las reformas administrativas no logran los resultados esperados? (Reforma del Estado y gestión pública; 1.2). https://gobierno.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2021/12/dp_reformas-administrativas.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.