Criterios para la elección de representantes de jueces superiores, especializados y mixtos ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial desde un enfoque de género: apuntes para una participación paritaria
DOI:
https://doi.org/10.54774/ss.2022.08.05Palabras clave:
género, acción afirmativa, elección, judicatura, representatividadResumen
Actualmente no existen criterios desde un enfoque de género en la elección de representantes de jueces y juezas superiores, especializados y mixtos titulares ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, lo que evidencia —a través de un análisis legal y empírico estadístico— la existencia de una amplia brecha histórica de participación de las mujeres entre 1995 y 2020, por lo que se ha examinado una alternativa consistente en acciones afirmativas al proceso de elección que garanticen la efectiva participación de las mujeres en este máximo órgano de gobierno del Poder Judicial.
Descargas
Métricas
Citas
Acuerdo N° 141-2016 (21 de julio de 2016). Corte Suprema de Justicia de la República (Perú). https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/3c36e580441fad139f64df01a4a5d4c4/Acuerdo%2BN%C2%B0141-2016_21-07-2016.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=3c36e580441fad139f64df01a4a5d4c4
Constitución Política del Perú [Const.]. (1993). http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Constitucion-Pol%C3%ADtica-del-Peru-1993.pdf
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), 7 al 22 de noviembre de 1969. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará), 9 de junio de 1994. https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/BelemDoPara-ESPANOL.pdf
Decreto Supremo Nº 008-2016-MIMP, que aprueba el “Plan Nacional Contra la Violencia de Género” 2016 - 2021. (26 de julio de 2016). https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-aprueba-el-plan-nacional-contra-la-viol-decreto-supremo-n-008-2016-mimp-1408988-1
Decreto Supremo N° 008-2019-MIMP, que aprueba la Política Nacional de Igualdad de Género. (4 de abril de 2019). https://www.gob.pe/es/l/271118
Defensoría del Pueblo. (2019). Reporte La Corrupción en el Perú N°3: Procesos y procedimientos seguidos contra fiscales y jueces a nivel nacional. https://www.gob.pe/es/i/1973433
Greenawalt, K. (1983). Discrimination and Reverse Discrimination. Knopf.
Murillo, P. E. (2010). Las medidas de acción afirmativa o medidas especiales: para reparar las injusticias históricas y la discriminación. El Otro Derecho, Actualidad de la luchas y debates de los afrodescendientes a una década de Durban: Experiencias en América Latina y el Caribe, (41), 107-138.
Ley N°30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, (23 de noviembre de 2015). https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-1314999-1
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 23 de marzo de 1976. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights
Poder Judicial. (2016). Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad: Poder Judicial del Perú 2016-2021 [Aprobada con Resolución Administrativa Nº 090-2016-CE-PJ]. (7 de abril de 2016). https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/05401f80461a5daa881afa04d51e568e/RA_090_2016_CE_PJ%2B-PLAN+NACIONAL.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=05401f80461a5daa881afa04d51e568e#:~:text=El%20Programa%20Nacional%20de%20Justicia,de%20base%20del%20presente%20planeamiento
Poder Judicial. (2018). Reporte de Jueces a Nivel Nacional. Planilla de haberes 2018. Comisión de Justicia de Género.
Poder Judicial. (16 de octubre de 2020). Oficio remitido en respuesta al Oficio S/N 2020-MPC-RJEM-CE-PJ. Consejo Ejecutivo. Secretaria general.
Rubio, M. (2012). El Sistema Jurídico: Introducción al Derecho (10a ed. aumentada). Fondo Editorial de la PUCP.
Resolución Administrativa N°037-2011-CE-PJ. Institucionalizan el programa de proyección social "Justicia en tu comunidad” (26 de enero de 2011).
Resolución Administrativa N°159-2015-CE-PJ (2 de julio de 2015). https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/establecen-que-los-jueces-superiores-designados-en-sala-plen-resolucion-administrativa-no-159-2015-ce-pj-1257449-1/
Resolución Administrativa N°316-2015-CE-PJ. (12 de noviembre de 2015). https://busquedas.elperuano.pe/download/url/constituyen-el-programa-nacional-de-acceso-a-la-justicia-de-resolucion-administrativa-no-316-2015-ce-pj-1311095-2
Resolución Administrativa N° 263-2016-CE-PJ (25 de noviembre de 2016). https://busquedas.elperuano.pe/download/url/modifican-la-res-adm-n-159-2015-ce-pj-respecto-a-que-los-resolucion-administrativa-no-263-2016-ce-pj-1457396-2
Resolución Administrativa de Sala Plena N° 013-2020-SP-CS-PJ (3 de diciembre de 2020). https://www.gob.pe/es/l/2075339
Sanchís, L. (2008). “El juicio de ponderación constitucional”. En M. Carbonell (Ed.), El principio de proporcionalidad y la interpretación constitucional. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Ecuador.
Sentencia del Tribunal Constitucional (Perú) [STC]. Exp. N° 01479-2018-PA/TC. (5 de marzo de 2019). https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2019/01479-2018-AA.pdf
Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial (20 de julio de 1993). https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con5_uibd.nsf/12401364ED47E583052586DB00186DE2/$FILE/TUO-LOPJ.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.