Idoneidad en la designación del directivo público en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.54774/ss.2023.09.03Palabras clave:
directivo público, cuerpo de gerentes públicos, empleados de confianza, idoneidad, meritocraciaResumen
El presente artículo busca analizar la designación de puestos directivos en las instituciones públicas en el Perú. De manera puntual revisa la designación de cargos de confianza para ocupar cargos directivos, contra la designación meritocrática en el Cuerpo de Gerentes Públicos y Fondo de Apoyo Gerencial, como un elemento potencial de la eficiencia de la gestión pública. Este artículo es de carácter descriptivo y utiliza el método inductivo, toda vez que utiliza proposiciones particulares de artículos y documentos normativos relacionados a la gerencia pública en el Perú, llevadas a cabo en los últimos años, para arribar conclusiones generales y específicas. Los resultados encontrados en la presente investigación describen que la designación de puestos directivos en Perú está sujeta a dos actores: la clase política, que prioriza la confianza personal sobre la meritocracia, y la función pública profesional, que sigue un riguroso proceso de selección, pero carece de garantías para ocupar un puesto para el cual se califica. El cuerpo de gerentes públicos; y, el personal altamente calificado, financiado con el Fondo de Apoyo Gerencial (FAG), representan los modelos meritocráticos y transparentes, aunque este último ha recibido cuestionamientos. La designación de cargos de confianza en puestos directivos es frágil, ya que se prioriza la confianza en lugar de la meritocracia, lo que conlleva a ineficiencia en el aparato estatal. Es necesario implementar mecanismos de transparencia y exigencia en los procesos de selección. Esto asegurará un mejor equipo de directivos, y consecuentemente un mejor futuro para el país.
Descargas
Métricas
Citas
Ampudia Belling, M. ([2021]). Fondo de Apoyo Gerencial (FAG): Gobierno contrataba a sus allegados a través de fondo administrado por el MEF. Peruweek.pe. https://www.peruweek.pe/fondo-de-apoyo-gerencial-fag-gobierno-contrataba-a-sus-allegados-a-traves-de-fondo-administrado-por-el-mef/
Arias Mercado, L. A. (2019). La nueva gerencia pública en el Perú. Gestión en el Tercer Milenio, 22(43), 101 - 106. https://doi.org/10.15381/gtm.v22i43.16960
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2012). El Servicio civil peruano: antecedentes, marco normativo actual y desafíos para la reforma. https://storage.servir.gob.pe/biblioteca/SERVIR%20-%20El%20servicio%20civil%20peruano.PDF
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (07 de junio de 2018). Informe Técnico N° 886-2018-SERVIR/GPGSC. Modificación del Manual de Organización y Funciones – MOF. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1369357/Informe%20T%C3%A9cnico%20886-2018-SERVIR-GPGSC.pdf
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2019). Gerentes Públicos Asignados: Actualizado al 18 de octubre de 2019. https://www.servir.gob.pe/gerencia-publica/gerentes-publicos/asignados/
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (5 de agosto de 2021). Comunicados: Sobre las designaciones en las entidades del Sector Público. https://www.servir.gob.pe/comunicado-sobre-las-designaciones-en-entidades-del-sector-publico/
Banda Lazarte, G. M. (2017). Análisis y resultados de la capacidad de los funcionarios públicos remunerados bajo el Fondo de Apoyo Gerencial de la Sede Presidencia del Gobierno Regional de Arequipa, 2011-2014 (Tesis de Maestría, Universidad Católica de Santa María). https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6329
Barboza Quiroz, K. (7 de mayo de 2023). Despacho Presidencial: Contraloría detecta deficiencias en norma sobre contratación de consultores FAG. El Comercio. https://elcomercio.pe/politica/actualidad/dina-boluarte-pedro-castillo-contraloria-despacho-presidencial-contraloria-detecta-deficiencias-en-contratacion-de-consultores-fag-noticia/?ref=ecr
Chacón Torres, J. F. (2022). Competencias genéricas del directivo público y su influencia en la modernización de la gestión pública de la Dirección Regional de Educación de Tacna, 2021 (Tesis de Maestría, Universidad Privada de Tacna). https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/2684
Decreto supremo N° 005-90-PCM, Reglamento de la Ley de Carrera Administrativa (18 de enero de 1990). http://www3.vivienda.gob.pe/oggrh/Documentos/Personal/DS_005_90_PCM.pdf
Decreto Supremo N° 030-2009-PCM, Aprueba el Reglamento del Régimen Laboral de los Gerentes Públicos creado por el Decreto Legislativo N° 1024. (17 de mayo de 2009). https://storage.servir.gob.pe/gerentes-publicos/normatividad/170_ds_030_regimenlaboralGP.pdf
Decreto Legislativo N° 1024, que crea y regula el Cuerpo de Gerentes Públicos. (21 de julio de 2008). https://storage.servir.gob.pe/gerentes-publicos/normatividad/080_080_011_DLEG1024.pdf
Decreto Ley N° 25650, Crean el Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público. (24 de julio de 1992). https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/25650.pdf
Directiva N° 001-2019-SERVIR/GDGP, Directiva que establece los lineamientos que regulan la selección e incorporación al cuerpo de gerentes públicos. (22 de mayo de 2019). https://storage.servir.gob.pe//normatividad/Resoluciones/PE-2019/Res068-2019-SERVIR-PE.pdf
Gómez Díaz de León, C. (2015). Origen y evolución del estudio de la Administración Pública. De la administración pública tradicional a la nueva gestión pública: Evolución, Conceptos y Desafíos (pp. 1-18). MCGraw-Hill. http://eprints.uanl.mx/id/eprint/10271
Huangal Espinal, W. M. (2022). Alcances de la Ley 31419 que establece disposiciones para garantizar la idoneidad para el acceso y ejercicio de la función pública y su implicancia en la Ley N° 30057 Ley del Servicio Civil. Lucerna Iuris Et Investigatio, 1(3), 43 - 60. https://doi.org/10.15381/lucerna.n3.24331
Jara Iñiguez, I., & Cedeño Alcívar, J. (2020). Gestión de la rotación del personal directivo público ¿existen buenas prácticas en la región andina? Análisis de evidencias en Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia. Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, (19), 42-62. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8142905
Jáuregui, P. K., Alcedo, K. V., Vegal , E. R., Mendoza, L., Najar, E., & Contreras, R. J. (2022). La cooperación internacional y el fondo de apoyo gerencial FAG en el Estado peruano. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 2384-2398. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3689
Martínez Ortiz, J. J. (28 de octubre de 2019). ¡Atención! Servir cuenta con 400 gerentes públicos listos para transformar el Estado. Agencia Andina. https://andina.pe/agencia/noticia-atencion-servir-cuenta-400-gerentes-publicos-listos-para-transformar-estado-771218.aspx
La Contraloría General de la República (Perú). (28 de junio de 2019). Identifican más de 2,600 funcionarios que no cumplen con perfil [Nota de prensa]. https://www.gob.pe/es/n/497147
Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público. (19 de febrero de 2004). https://www.gob.pe/es/l/118384
Ley N° 29806, Ley que regula la contratación de personal altamente calificado en el sector público y dicta otras disposiciones. (26 de diciembre de 2011). https://www.gob.pe/es/l/118453
Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto legislativo 1057 y otorga derechos laborales. (6 de abril de 2012). https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-establece-la-eliminacion-progresiva-del-regimen-espe-ley-n-29849-773613-1/
Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. (4 de julio de 2013). https://www.gob.pe/es/l/118474
Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción. (15 de febrero de 2022). https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-establece-disposiciones-para-garantizar-la-idoneidad-ley-n-31419-2039240-2
Serrano Morán, J. A., Rosas Topete, N., & Ávila Verdín, E. G. (2020). La nueva gerencia pública como limitante de la mediación transformativa en México. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanística, 9(18), 151 - 169. https://doi.org/10.23913/ricsh.v9i18.218Suárez
Lira, M. J. (2022). Competencias del directivo público y gestión presupuestaria en una universidad pública en la Región Ayacucho 2022 (Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo). https://hdl.handle.net/20.500.12692/102382
Valdivia Morón, J. (2012). Los empleados de confianza en la Administración Pública Peruana. Gestión Pública y Desarrollo. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/8224F4A8FA6EA90605257E2F0063620D/$FILE/revges_1601.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.