Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.
Resumen
El Programa Voluntariado de la Identificación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) surge como una respuesta innovadora ante las limitaciones geográficas, tecnológicas y presupuestales que dificultan el acceso universal al derecho a la identidad en el Perú. Con un territorio vasto y una población dispersa, el Reniec diseñó esta estrategia durante la pandemia del Covid-19 para descentralizar sus servicios, reducir el número de personas con DNI vencido y responder a las solicitudes de las autoridades locales. A través de alianzas con municipalidades y universidades, el programa articuló oficinas voluntarias que, apoyadas por infraestructura mínima y capacitación técnica, facilitaron trámites de identificación. Desde su implementación en 2021 hasta marzo de 2025, tal como se menciona en el Anexo 01, se crearon 213 agencias en 22 departamentos, las que lograron importantes ahorros en tiempo y costos para la ciudadanía. Esta iniciativa se alinea con políticas nacionales como la Modernización de la Gestión Pública y el Plan Estratégico de Desarrollo al 2050, que promueve una gestión territorial sostenible, inclusión social e innovación digital.
Palabras clave
Citas
Giraldo, Y. N. & Ruiz-Silva, A. (2015). La comprensión de la solidaridad. Análisis de estudios empíricos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 609–625. Obtenido de https://doi.org/10.11600/1692715x.1324092614
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2013). Territorio y suelos. En Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2013. Recuperado de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1140/cap01.pdf
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2024). Directorio Nacional de Gobiernos Regionales, Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados 2024. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6751415/5612942-directorio-nacional-de-gobiernos-regionales-municipalidades-provinciales-distritales-y-de-centros-poblados-2024.pdf?v=1732226171
Ley N° 28238, Ley General del Voluntariado (emitido el 31.05.2004) (Modificada por Ley Nº 29094 publicada el 28.09.2007 y por Decreto Legislativo N° 1294 publicado el 30.12.2016). https://www.gob.pe/es/i/6136597
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. (2025a). PIAS - Plataformas Móviles. Gob.pe. https://www.gob.pe/es/p/80129
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. (2025b). Tambos - Plataformas fijas. Gob.pe. https://www.gob.pe/es/p/80123
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (2019). Diagnóstico situacional de organizaciones de voluntariado: Informe 2019. https://www.mimp.gob.pe/omep/pdf/evidencias/Mimp2019b.pdf
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). (2021). Programa de Voluntariado de la Identificación. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2370115/Programa%20de%20Voluntariado%20de%20la%20Identificaci%C3%B3n.pdf?v=1636129733
Presidencia del Consejo de Ministros – Secretaría de Gestión Pública. (2022). Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030. Aprobado mediante Decreto Supremo N° 103-2022-PCM. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3531092/POLÍTICA%20NACIONAL%20DE%20MODERNIZACIÓN%20DE%20LA%20GESTIÓN%20PÚBLICA%20AL%202030(1).pdf.pdf?v=1661208943
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. (2024). Estadística de población identificada - 2024. Por grupo de edad y sexo, según lugar de residencia (Trimestral) [Archivo Excel]. https://identidad.reniec.gob.pe/estadisticas
Resolución Jefatural N° 000200-2021/JNAC/RENIEC, Aprobar el “Programa de Voluntariado de la Identificación” que, como Anexo, forma parte integrante de la presente resolución. (30 de octubre de 2021). https://www.gob.pe/es/l/2315075