Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.
Resumen
Este artículo analiza las infracciones por doble percepción de ingresos contempladas en la Ley del Servicio Civil y en la Ley del Sistema Nacional de Control. A partir de una revisión normativa y jurisprudencial, se examinan los elementos que configuran estas conductas como infracciones administrativas, tanto en el régimen de responsabilidad disciplinaria como en el de responsabilidad administrativa funcional. Se argumenta que no se vulnera el principio de non bis in idem, en tanto ambos regímenes tienen naturaleza jurídica distinta. El estudio propone criterios interpretativos que permiten delimitar adecuadamente las responsabilidades, fortaleciendo así la seguridad jurídica en los procedimientos sancionadores.
Palabras clave
Citas
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2020, 29 de mayo). Informe Técnico N° 000895-2020-SERVIR-GPGSC. Perú.
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2023, 3 de febrero). Informe Técnico N° 000254-2023-SERVIR-GPGSC. Perú.
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2024, 6 de febrero). Informe Técnico N° 000179-2024-SERVIR-GPSC. Perú.
Baca Oneto, V. S. (2018). El principio de culpabilidad en el derecho administrativo sancionador, con especial mirada al caso peruano. Revista Digital de Derecho Administrativo, (21), 313–344.
Contraloría General de la República. (2021, 28 de junio). Resolución de Contraloría N° 166-2021-CG, Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional. Perú.
Congreso de la República del Perú. (1993, 29 de diciembre). Constitución Política del Perú. Perú.
Congreso de la República del Perú. (1984, 6 de marzo). Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. Perú.
Congreso de la República del Perú. (2004, 26 de febrero). Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público. Perú.
Congreso de la República del Perú. (2010, 19 de noviembre). Ley N° 29622. Perú.
Congreso de la República del Perú. (2013, 3 de julio). Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. Perú.
Congreso de la República del Perú. (2021, 21 de julio). Ley N° 31288. Perú.
Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos. (2023, 6 de julio). Opinión N° 0173-2023-DGGFRH/DGPA. Perú.
Junta Nacional de Justicia. (2024). Resolución N° 095-2024-PLENO-JNJ. Perú.
Lizárraga, V. (2012). Fundamento del “ne bis in ídem” en la potestad sancionadora de la administración pública. https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/articulos/a_20120908_02.pdf
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (2019, 25 de enero). Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General. Perú.
Morón Urbina, J. C. (2019). Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General (Tomo 2, p. 457). Gaceta Jurídica.
Nieto, A. (1994). Derecho administrativo sancionador (5.ª ed., p. 391). Tecnos.
Poder Ejecutivo del Perú. (2018, 16 de septiembre). Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. Perú.
Poder Ejecutivo del Perú. (2016, 21 de diciembre). Decreto Legislativo N° 1272. Perú.
Presidencia del Consejo de Ministros. (2010, 27 de enero). Decreto Supremo N° 007-2010-PCM, Texto Único Ordenado de la Normatividad del Servicio Civil. Perú.
Presidencia del Consejo de Ministros. (1990, 23 de enero). Decreto Supremo N° 005-90-PCM, Reglamento de la Carrera Administrativa. Perú.
Presidencia del Consejo de Ministros. (2014, 11 de junio). Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, Reglamento General de la Ley del Servicio Civil. Perú.
Poder Judicial del Perú, Sala Penal de Tacna. (2020). Expediente N° 0192-2020-91-2301-JR-PE-04. Perú.
Poder Judicial del Perú. (2020). Casación N° 693-2020-LIMA. Perú.
Proceso Arbitral – Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud. (s.f.). Laudo arbitral de derecho. Perú.
Tribunal Constitucional del Perú. (2003, 16 de abril). Sentencia N° 2050-2002-AA/TC. Perú.
Tribunal Constitucional del Perú. (2004, 26 de abril). Sentencia N° 1670-2003-AA/TC. Perú.
Tribunal Constitucional del Perú. (2010, 10 de diciembre). Sentencia N° 02146-2010-PA/TC. Perú.
Tribunal Constitucional del Perú. (2018, 25 de abril). Sentencia N° 00020-2015-PI/TC. Perú.
Tribunal Constitucional del Perú. (2021, 16 de diciembre). Sentencia N° 03432-2018-PA/TC. Perú.
Tribunal Constitucional del Perú. (2022, 16 de junio). Sentencia N° 00002-2021-AI. Perú.
Tribunal Constitucional del Perú. (2024, 24 de julio). Sentencia N° 193/2024. Perú.
Tribunal del Servicio Civil. (2021, 15 de diciembre). Resolución N° 001-2021-SERVIR/TSC. Perú.
Tribunal del Servicio Civil. (2021, 30 de abril). Resolución N° 000754-2021-SERVIR/TSC-Segunda Sala. Perú.
Tribunal del Servicio Civil. (2021, 3 de diciembre). Resolución N° 002369-2021-SERVIR/TSC-Segunda Sala. Perú.
Tribunal del Servicio Civil. (2023, 12 de mayo). Resolución N° 001051-2023-SERVIR/TSC-Segunda Sala. Perú.
Tribunal del Servicio Civil. (2023, 5 de mayo). Resolución N° 001165-2023-SERVIR/TSC-Primera Sala. Perú.
Tribunal del Servicio Civil. (2024, 31 de octubre). Resolución N° 006416-2024-SERVIR/TSC-Primera Sala. Perú.
Tribunal del Servicio Civil. (2025, 24 de enero). Resolución N° 0000291-2025-SERVIR/TSC-Primera Sala. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2013, 1 de diciembre). Acuerdo Plenario N° 01-2013-CG/TSRA. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2018, 17 de abril). Resolución N° 0010-2018-CG/TSRA-SALA 1. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2018, 24 de mayo). Resolución N° 000063-2018-CG/TSRA-SALA 1. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2023, 12 de mayo). Resolución N° 000014-2023-CG/TSRA-SALA 1. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2023, 25 de abril). Resolución N° 000022-2023-CG/TSRA-SALA. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2023, 25 de julio). Resolución N° 000023-2023-CG/TSRA-SALA 1. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2023, 3 de octubre). Resolución N° 000033-2023-CG/TSRA-SALA 1. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2024, 2 de abril). Resolución N° 000028-2024-CG/TSRA-SALA 1. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2024, 19 de agosto). Resolución N° 000076-2024-CG/TSRA-SALA 2. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2024, 9 de octubre). Acuerdo Plenario N° 04-2024-CG/TSRA-SALA PLENA. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2024, 19 de diciembre). Resolución N° 000105-2024-CG/TSRA-SALA 1. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2025, 14 de febrero). Resolución N° 000009-2025-CG/TSRA-SALA 2. Perú.
Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas. (2025, 14 de febrero). Resolución N° 000010-2025-CG/TSRA-SALA 2. Perú.