La revista Saber Servir, editada por la Escuela Nacional de Administración Pública del Perú, se adhiere a los principios de integridad, imparcialidad y transparencia editorial establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE) y a los “Principios de transparencia y buenas prácticas” promovidos por COPE, DOAJ, OASPA y WAME.
Conflicto de intereses
Autores, revisores y miembros del comité editorial deben declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en la evaluación, redacción o publicación de un manuscrito. Se consideran conflictos de interés las relaciones personales, académicas, institucionales, económicas o políticas que puedan comprometer la objetividad.
Los autores presentan su declaración al enviar el manuscrito. Revisores y editores deben inhibirse de participar en la evaluación si identifican situaciones que afecten su imparcialidad
Normas antiplagio y fraude académico
Saber Servir no acepta manuscritos que contengan plagio, autoplagio ni apropiación indebida de ideas, datos o fragmentos sin la debida citación. Toda forma de copia parcial o total sin reconocimiento de la fuente será considerada una falta grave de integridad académica.
Asimismo, la revista considera como fraude la fabricación o manipulación de datos, la invención de resultados no verificables, la omisión intencional de información relevante, y cualquier práctica que distorsione la confiabilidad del contenido presentado.
Con el fin de prevenir estas prácticas, todos los manuscritos son revisados con el software antiplagio Turnitin. Se admite un máximo de 25 % de coincidencias textuales, siempre que correspondan a citas correctamente referenciadas; el restante 70 % debe ser original y de autoría propia.
En caso de detectarse evidencias de plagio, fraude o prácticas indebidas en cualquier etapa del proceso editorial, el manuscrito será rechazado de inmediato y se notificará formalmente al autor o autores. Si el artículo ya hubiera sido publicado, se iniciará el procedimiento correspondiente para su retractación pública conforme a las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE).
Evaluación por pares
Los artículos originales son evaluados bajo el sistema doble ciego, donde ni los autores ni los evaluadores conocen sus identidades. Se asignan al menos dos revisores por manuscrito. En caso de discrepancias, se recurre a un tercer evaluador.
Correcciones, erratas y retractaciones
La revista publica erratas cuando se identifiquen errores menores que no afectan las conclusiones del artículo. En casos de mala conducta ética (como plagio, invención de datos o publicación duplicada), se publicará una retractación formal, manteniendo el artículo original con la marca de “RETRACTADO” y una nota explicativa, conforme a los lineamientos de COPE.
Privacidad y protección de datos
Los datos personales de autores, revisores y lectores se utilizan exclusivamente para fines editoriales. Saber Servir cumple con la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales del Perú.