Saber Servir, revista académica de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), órgano de línea académico de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), recibe contribuciones originales en idioma español que no hayan sido publicadas previamente ni se encuentren en proceso de evaluación en otras revistas.
Los manuscritos deben estar alineados con el enfoque temático y formativo de la revista, que prioriza el análisis aplicado de la gestión pública, con énfasis en el servicio civil peruano, sin excluir otras temáticas relevantes vinculadas al Estado, la gobernanza y la innovación pública.
1. Tipos de contribuciones aceptadas
La revista considera los siguientes tipos de manuscritos:
Los trabajos deben ser enviados en formato Word al correo: revistaenap@servir.gob.pe
2. Requisitos generales
3. Formato de presentación
4. Requisitos específicos por tipo de manuscrito
A. Artículos de investigación
B. Artículos derivados de tesis
C. Artículos de revisión bibliográfica
D. Reseñas bibliográficas
5. Sobre la sección “Desde el Congreso”
La sección “Desde el Congreso” difunde los trabajos seleccionados en el marco del Congreso Anual del Servicio Civil, organizado por SERVIR, con el propósito de visibilizar propuestas e ideas innovadoras de servidores públicos y actores de la gestión pública.
Edición 2025: evaluación con seudónimo
Los manuscritos fueron evaluados bajo la modalidad de seudónimo, garantizando transparencia e imparcialidad en la selección.
Edición 2026: evaluación doble ciego
A partir de la edición 2026, la sección “Desde el Congreso” implementará la modalidad de revisión por pares doble ciego, en línea con los estándares éticos y académicos de la revista Saber Servir.
A partir de 2026, los trabajos de esta sección serán sometidos a revisión por pares doble ciego, conforme a los estándares éticos y académicos de Saber Servir.
Ni los autores conocerán la identidad de los evaluadores, ni estos sabrán quiénes son los autores durante el proceso.
6. Hoja de presentación del autor/a
Debe enviarse en archivo separado e incluir:
7. Declaración jurada de cesión de derechos
Todos los autores deben firmar la Declaración Jurada de Autoría y Cesión de Derechos Patrimoniales antes de la publicación del artículo. El documento se debe enviarse al correo revistaenap@servir.gob.pe. [Descargar formato]
8. Plazo de recepción
El plazo de envío para el número 14 es el 30 de octubre de 2025.
Los trabajos deben enviarse al correo: revistaenap@servir.gob.pe
9. Lista de verificación previa al envío
Antes de enviar el manuscrito, los autores deben revisar la siguiente lista de comprobación disponible en el OJS:
Lista de comprobación para envíos
10. Evaluación editorial y tiempos
Todos los manuscritos son revisados inicialmente por el Comité Editorial, que verifica el cumplimiento de las normas formales y la pertinencia temática.
Los artículos de investigación son sometidos a revisión por pares doble ciego.
El proceso editorial completo tiene una duración aproximada de 12 a 15 semanas, desde la recepción del manuscrito hasta la comunicación del resultado final.
Los autores recibirán confirmación de recepción y notificaciones periódicas sobre el estado de su artículo.