Portada
Dimensions

PlumX

Cómo citar
León Vilela, C. C., & Carmona Chávez, G. (2017). Desarrollando capacidades para mejorar el Sistema Educativo Peruano. Saber Servir: Revista De La Escuela Nacional De Administración Pública, (1), 44–54. https://doi.org/10.54774/ss.2017.01.04
Términos de licencia

Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:

  • Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
  • Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.

Bajo los siguientes términos:

  • Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.

Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.

Resumen

En el año 2016, la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil [GRDRSC] de la Autoridad Nacional del Servicio Civil [SERVIR] en alianza con la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades [DIFOCA] desarrollaron el Diagnóstico de Conocimientos [DC] del Sistema Educativo peruano, a fin de promover el desarrollo de capacitación estratégica a partir de las
necesidades reales basadas en evidencia, buscando que cada actor asuma el rol que le corresponde.
La implementación del DC comprendió la realización de un Censo y una Evaluación de Conocimientos, gracias a los cuales se pudo establecer las características de los colaboradores de las Direcciones Regionales de Educación y de las UGEL, así como identificar las brechas de conocimientos para mejorar su desempeño.

Palabras clave


Citas

Alles, M. (2008). Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Gestión por Competencias. Buenos Aires: Gránica.
Corporación Andina de Fomento. (2015). Un Estado más efectivo. Capacidades para el diseño, la implementación y el aprendizaje de políticas públicas. Bogotá: Autor.
León, C. (2016). Gestionando la profesionalización del Servicio Civil a través de un sistema para el Desarrollo de Capacidades. Presentado en el XXI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santiago, Chile.
León, C. (2015). La Gestión del Rendimiento como herramienta de cambio en el marco del proceso de modernización peruano. Presentado en el XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú.
Longo, F. (2005). Evaluación y gestión del rendimiento laboral en las Administraciones Públicas. Presupuesto y Gasto Público. Instituto de Estudios Fiscales.
Longo, F. (2009). Los desafíos de la gobernanza en los sistemas públicos iberoamericanos. Presentado en el XIV Congreso Internacional del CLAD, SalvadorBahia, Brasil.
Pina e Cunha, M. (2004). Gestión de los recursos humanos.
Salgado, E. (2010). Gerencia del Desempeño

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citado por