Dimensions

PlumX

Cómo citar
Tejada Olivera, R. W. (2023). “Empujoncitos” para intervenciones en la Política de Recursos Humanos. Saber Servir: Revista De La Escuela Nacional De Administración Pública, (10), 67–88. https://doi.org/10.54774/ss.2023.10.04
Términos de licencia

Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:

  • Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
  • Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.

Bajo los siguientes términos:

  • Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.

Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.

Resumen

El presente artículo muestra algunas herramientas metodológicas exitosas que pueden ser utilizadas en la innovación del diseño e implementación de decisiones de políticas de recursos humanos. La economía del comportamiento se nutre de investigaciones psicológicas para explicar desviaciones sistemáticas del comportamiento racional y que, mediante la aplicación de “empujoncitos” o nugdes, se pueda influenciar la conducta de una manera predecible.

Es importante comprender los factores psicológicos que existen detrás de las decisiones de los servidores civiles, así como, realizar una investigación que permita aplicar estrategias específicas sobre la base de evidencia. Los estudios realizados por Daniel Kahneman, Amos Tversk, Herbert Simon, Richard Thaler, Cass Sunstein, The Behavioural Insights Team del Reino Unido, el Laboratorio de Gobierno de Chile y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así lo demuestran.

En ese sentido, se describen algunos sesgos cognitivos con ejemplos propios, referidos a las decisiones en la gestión pública. Se plantea aplicar la ciencia del comportamiento a través de la metodología Hazlo EAST, desarrollado por The Behavioural Insights Team. Ademas, se recomienda utilizar el esquema de prototipar, testear y pilotear para el diseño e implementación de las intervenciones. Finalmente, se propone la creación de un Laboratorio de Investigación e Innovación Gubernamental que lidere un proceso de cambio.

Palabras clave

Roque Walter Tejada Olivera

Licenciado en Administración, egresado de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP. Experiencia en la implementación de decisiones de política tributaria, en la mejora y rediseño de procesos
de gestión pública. Consultor e investigador en el funcionamiento de los sistemas administrativos del Estado. Actualmente es especialista en OEFA.


Citas

Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2016). Modelo de Gestión del Grupo de Directivos Públicos del Servicio Civil Peruano. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/FED03359A13181
Banco Interamericano de Desarrollo. (21 de marzo de 2019). Los desafíos de llevar a escala la economía del comportamiento. Research Department. https://www.iadb.org/es/historia/los-desafios-de-llevar-escala-la-economia-del-comportamiento
Behavioural Insights Team. (s.f.). About us: Who we are. https://www.bi.team/about-us-2/who-we-are/
Behavioural Insights Team. (2018). EAST, Cuatro maneras simples de aplicar las ciencias del comportamiento. The Behavioural Insights Team. https://www.bi.team/publications/east-espanol/
Contraloría General de la república. (25 de septiembre de 2023). Informe N° 21998-2023-CG/GRLIM-SOP. “Verificación de requisitos e impedimentos para el acceso y ejercicio de la función pública”. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5195934/Informe%20consolidado%20del%20Operativo%20de%20Control%20Simult%C3%A1neo%20%22Verificaci%C3%B3n%20de%20requisitos%20e%20impedimentos%20para%20el%20acceso%20y%20ejercicio%20de%20la%20funci%C3%B3n%20p%C3%BAblica%22.PDF?v=1695844086
Redacción EC. (30 de septiembre de 2023). Accidente en Jorge Chávez: Revelan que controladores aéreos estuvieron cansados. El Comercio. https://elcomercio.pe/lima/sucesos/accidente-en-jorge-chavez-determinan-que-tripulacion-de-la-aeronave-no-fue-informada-sobre-ejercicios-de-la-unidad-de-rescate-video-latam-airlines-lap-ciaa-ultimas-noticia/?ref=ecr
Kahneman, D. (2013). Pensar rápido, pensar despacio ( J. Chamorro, Trad.). Debate. (Trabajo original publicado en 2011).
Laboratorio de Gobierno. (2018). Permitido Innovar: Guías para transformar el Estado chileno ¿Cómo podemos resolver problemas públicos a través de Proyectos de Innovación?. Ministerio de Hacienda de Chile. https://www.lab.gob.cl/permitido-innovar
Nesta. (2023). We are Nesta. The UK’s innovation agency for social good. https://www.nesta.org.uk/
OCDE. (2022). Generar Confianza para Fortalecer la Democracia: Resumen con los principales hallazgos de la Encuesta sobre Confianza de la OCDE. https://www.oecd.org/governance/trust-in-government/oecd-trust-survey-main-findings-es.pdf
Oltra, G. Y. (2022). Economía Temas Fundamentales (Colección CÁTEDRA). Konrad Andenauer Stiftung.
Pinto, D. M., Ibarrarán, P., Stampini, M., Carman, K. G., Guanais, F. C., Luoto, J., Sánchez, M. & Cali, J. (2014). Empujoncitos sutiles: el uso de la economía del comportamiento en el diseño de proyectos de salud (Resumen de políticas del BID; 228). Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/es/publicacion/16864/empujoncitos-sutiles-el-uso-de-la-economia-del-comportamiento-en-el-diseno-de
Presidencia del Consejo de Ministros. (2013). Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública. Secretaría de Gestión Pública. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/353854/PNMGP.pdf
Strazza, L. (2022). Diagnóstico institucional del servicio civil en América Latina: Perú 2022. Banco Interamericano de Desarrollo.
Thaler, R. H., & Sunstein, C. R. (2009). Nudge: El impulso que necesitas para tomar mejores decisiones sobre salud, dinero y felicidad. Penguin.
Thaler, R. H. (2016). Todo lo que he aprendido con la psicología económica. Deusto.
United Nations. (2022). E-Government Survey 2022: the future of digital government. Department of Economic and Social Affairs. https://desapublications.un.org/sites/default/files/publications/2022-09/Web%20version%20E-Government%202022.pdf

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citado por