Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.
Resumen
La corrupción sigue siendo uno de los mayores desafíos para la gestión pública en el Perú, afectando la confianza ciudadana y la eficiencia estatal. Este artículo analiza los avances, aprendizajes y desafíos de la implementación del Modelo de Integridad como enfoque preventivo en la Municipalidad Distrital de Jesús María. A través de la experiencia de este municipio se evidencia cómo la articulación entre la voluntad política, la institucionalidad, la capacitación y la coordinación interinstitucional pueden fortalecer una cultura de integridad pública a nivel local, contribuyendo a revertir prácticas ineficientes y riesgos de corrupción. La experiencia destaca la importancia de contar con aliados estratégicos y la necesidad de superar limitaciones estructurales para consolidar una gestión municipal ética y transparente.
Palabras clave
Citas
Defensoría del Pueblo (2023) Corrupción en cifras: casos en trámite a nivel nacional.
Defensoría del Pueblo, Lima: http://www.defensoria.gob.pe/documentos/reporte-mapas-de-la-corrupcion-n-3-2023/
Gálvez A. y Grompone A. (2017) Burócratas y tecnócratas. La infructuosa búsqueda de la eficiencia empresarial en el estado peruano del siglo XXI. Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
Huber L. (2008) Romper la mano. Una interpretación cultural de la corrupción, Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
López, S. (1997) Ciudadanos reales e imaginarios: concepciones, desarrollo y mapas de la ciudadanía en el Perú. Instituto de Diálogo y Propuestas, Lima.
Municipalidad Distrital de Jesús María (20/01/2025) Informe N° 002-2025-MDJM/AL/OII
Municipalidad Distrital de Jesús María (15/01/2025) Informe N° 001-2025-MDJM/AL/OII
Presidencia del Consejo de Ministros (14/09/2017) Decreto Supremo 092-2017-PCM. Decreto
Supremo que aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, PCM, Lima.
Presidencia del Consejo de Ministros (28/04/2018) Decreto Supremo N° 044-2018-PCM. Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-202. PCM, Lima.
Quiroz A. (2019) Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición. Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
Secretaria de Integridad Pública (2021) Integridad pública. Guía de conceptos y aplicaciones. Presidencia del Consejo de Ministros, Lima.
Secretaría de Integridad Pública (2023) Reporte Nacional de la Implementación del Modelo de Integridad. Resultados de la ampliación del Índice de Capacidad Preventiva frente a la corrupción (Evaluación anual 2023). Presidencia de Consejo de Ministros, Lima.
Secretaría de Integridad Pública (2025) Reporte Nacional de la Implementación del Modelo de Integridad. Resultados de la ampliación del Índice de Capacidad Preventiva frente a la corrupción. Presidencia de Consejo de Ministros, Lima.
Solar D. (29/03/2025) Fiscalía abre investigación a teniente alcalde de Chorrillos por presunto caso de corrupción. Infobae:
https://www.infobae.com/peru/2025/03/30/fiscalia-abre-investigacion-a-teniente-alcalde-de-chorrillos-por-presunto-caso-de-corrupcion/
Vega E. y Elía L. (2020) Municipalidad y lucha contra la corrupción: el caso de Lima Norte.
Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Instituto de Ética y Desarrollo: Konrad-Adenauer-Stiftung, Lima.
Vélez P. (14/06/2012) Regiones de Perú malgastan ingresos mineros, pese malestar social.
Reuter: https://www.reuters.com/article/business/regiones-de-per-malgastan-ingresos-minerospese-malestar-social-idUSSIE85D0JB/