Dimensions

PlumX

Cómo citar
Ura Coyla, M. U. (2025). La experiencia del empleado como motor de cambio en el Estado: reflexiones a partir de Alcoba y Mora. Saber Servir: Revista De La Escuela Nacional De Administración Pública, (13). https://doi.org/10.54774/ss.2024.13.13
Términos de licencia

Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:

  • Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
  • Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.

Bajo los siguientes términos:

  • Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.

Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.

Resumen

La presente reseña examina el libro Cómo construir la experiencia de empleado de Joan Alcoba y Laura Mora (2022), desde la perspectiva del servicio civil peruano. A través del modelo de las cinco "E" —escucha, enfoque, entusiasmo, extensión y excelencia—, se reflexiona sobre cómo humanizar la gestión pública y fortalecer el compromiso de los servidores públicos. La reseña contrasta estos principios con la evidencia nacional e internacional, proponiendo su aplicación práctica en entidades estatales. Se plantea que la experiencia del empleado no es una moda, sino una estrategia clave para construir instituciones más humanas, coherentes y sostenibles.

Palabras clave

Miguel U. Ura Coyla

Licenciado en Psicología y Magíster en Organización y Dirección de Personas por la Universidad ESAN. Actualmente cursa estudios de doctorado en Psicología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es encargado de la coordinación y seguimiento de las actividades estratégicas de la Oficina de Recursos Humanos de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao. Es docente universitario de pregrado y posgrado, y consultor especialista en la gestión de personas y proyectos ligados al employee experience en organizaciones privadas y públicas.  ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3027-788X Correo:  miguelubertouracoyla@gmail.com


Citas

Andrés-Reina, M. P., Díaz-Muñoz, R. y Rodríguez-Fernández, R. (2024). Employee experience: A systematic review. European Public & Social Innovation Review, 9, 1–20. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-398
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2024). Características del servicio civil peruano -2023. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7440404/6338244-caracteristicas-del-servicio-civil-peruano.pdf
Kışi, N. (2024). Exploring employee engagement in the public sector: Antecedents, consequences and strategies. Public Administration Issues, (5), 111–129. https://doi.org/10.17323/1999-5431-2024-0-5-111-129
Mamani, V., Huayapa, V., Alfaro, L. y Chambi, E. (2021). Gestión del talento humano y desempeño laboral en un municipio del Perú. Revista Gestionar, 1(2), 21–33. https://doi.org/10.35622/j.rg.2021.02.004
Morgan P., A. A. (2023). Desarrollo del talento humano en las organizaciones públicas del Perú. Pensamiento Actual, 23(40), 119–136. https://archivo.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55173
Shuck, B., Zigarmi, D. y Owen, J. (2022). Employee engagement and leadership: A meta-analytic review. Human Resource Management Review, 32(2), 100837. https://doi.org/10.1016/j.hrmr.2021.100837
Ulrich, D., & Dulebohn, J. H. (2015). Are we there yet? What’s next for HR? Human Resource Management, 54(2), 1–15.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citado por