Dimensions

PlumX

Cómo citar
Campos, M. J. (2025). Hacia una gestión de recursos humanos inclusiva: importancia atribuida y desafíos en su implementación. Saber Servir: Revista De La Escuela Nacional De Administración Pública, (13). https://doi.org/10.54774/ss.2024.13.06
Términos de licencia

Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:

  • Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
  • Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.

Bajo los siguientes términos:

  • Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.

Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.

Resumen

Este artículo analiza la importancia atribuida a los enfoques transversales de inclusión en la gestión de recursos humanos en el sector público peruano, a partir de un estudio cualitativo con funcionarios de oficinas de recursos humanos. La investigación identifica factores que influyen en la incorporación de prácticas inclusivas, así como las principales barreras organizacionales, entre ellas la falta de planificación, capacitación y recursos especializados. Se evidencia una brecha entre el marco normativo vigente y su implementación efectiva, lo que limita el impacto de los enfoques de diversidad, género, interculturalidad y discapacidad en los procesos de gestión del talento. Los hallazgos permiten reflexionar sobre la necesidad de fortalecer capacidades institucionales y promover una cultura organizacional más inclusiva y sostenible.

Palabras clave

María Jesús Campos

Antropóloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Ciencias Políticas por la Universidad de Roskilde. Sus temas de interés se relacionan a la implementación de procesos de fortalecimiento institucional a través de la transversalización de enfoques de inclusión. Actualmente, trabaja en el proyecto Modserv de la cooperación canadiense como coordinadora de enfoques transversales de inclusión. ORCID ID: 0009-0003-4078-5586 Correo: mcampos@proyectomodserv.com


Citas

Alegría, A. (2020). La controversia en torno al enfoque de género en el currículo nacional de educación básica en el Perú por parte de la campaña #ConMisHijosNoTeMetas. La Colmena. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/23438
Hall, B. (2021). Gender equality and women’s empowerment in public administration. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2021-12/UNDP-UPitt-2021-Gender-Equality-in-Public-Administration-EN3.pdf
Midis. (2013). Estrategia nacional de desarrollo e inclusión social. Obtenido de https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/1332/estrategia-nacional-desarrollo-inclusion-social-incluir-crecer
Midis. (2015). Lineamientos y herramientas para la transversalización del enfoque de discapacidad . https://www.gob.pe/institucion/midis/informes-publicaciones/355-enfoque-de-discapacidad
Nureña, C. (2016). Los caminos sinuosos de la interculturalidad en las políticas de salud en el Perú. 1- 11 https://www.researchgate.net/publication/334130073_Los_caminos_sinuosos_de_la_interculturalidad_en_las_politicas_de_salud_en_el_Peru
Pari Pérez, K. (2022). Enfoque intercultural y administración de recursos humanos en las direcciones desconcentradas de cultura en Huancavelica y Junín, 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/101447
PNUD. (2014). Igualdad de género en la administración pública. Obtenido de https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/publications/GEPA_report_SP_Web_0.pdf
SERVIR. (2024). Resultados del diagnóstico de conocimiento al Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, 2023. https://www.gob.pe/institucion/servir/campa%C3%B1as/22126-iii-censo-y-diagnostico-de-recursos-humanos
SERVIR. (2018). Decreto Legislativo N° 1450, que modifica el Decreto Legislativo N° 1023, que crea a Servir. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/1692078-25
SERVIR. (2015). El reto de la inserción laboral de las personas con discapacidad en el servicio civil peruano. https://www.gob.pe/institucion/servir/informes-publicaciones/878241-el-reto-de-la-insercion-laboral-de-las-personas-con-discapacidad-en-el-servicio-civil-peruano

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citado por