Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.
Resumen
El presente artículo analiza los principios de igualdad de oportunidades y de mérito en el ámbito del acceso al servicio civil. Somete a cuestionamiento cuáles son las formas de concreción o materialización de dichos principios, así como cuáles son las situaciones transgresoras de tales principios. Para tal efecto, empleando una recopilación bibliográfica diversa, se analiza la diferencia existente en el acceso al empleo público y el acceso al empleo privado, así como las razones que justifican dichas diferencias. También se analiza la relación entre el derecho de acceder a un cargo público y el principio de igualdad de oportunidades como presupuesto material del referido derecho. Asimismo, se desarrolla la incidencia que tiene el principio de igualdad de oportunidades en la elaboración de las reglas que rigen el concurso público y en las actuaciones de las autoridades a cargo de dicho concurso. De otro lado, se analiza el principio de mérito como factor fundamental en el acceso al empleo público y como criterio preponderante en las evaluaciones que se realizan a los postulantes. Finalmente, se efectúan conclusiones sobre los aspectos principales de los temas abordados.