Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.
Abstract
Agricultural planning in Peru faces severe limitations due to fragmented data systems, low technological adoption among farmers, and increasing climate vulnerability. This article introduces SISVAP, a proposed national platform for AI-assisted agricultural planning, aimed at improving crop allocation efficiency, anticipating climate risks, strengthening digital traceability, and contributing to food security. The methodology combined generative language models, validation with official data, and adaptation to Peru’s institutional context. SISVAP demonstrates that high-impact public solutions can be built using existing technologies and ethical design principles, offering a scalable path toward smarter and territory-based agricultural governance.
Keywords
References
De la Cruz, I. (2024). Análisis del Sistema Nacional de Innovación Agraria peruano al 2024 y propuesta de mejora para contribuir a la sostenibilidad ambiental del sector agrario ante el cambio climático [Tesis de Maestría en Gestión Pública], Repositorio Institucional ESAN. https://hdl.handle.net/20.500.12640/4444
Instituto Nacional de Estadística e Informática & Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (2022). IV Censo Nacional Agropecuario 2022. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA 2022 - Campañas - Instituto Nacional de Estadística e Informática - Plataforma del Estado Peruano
World Bank. (2017). Tomando impulso en la agricultura peruana. Oportunidades para aumentar la productividad y mejorar la competitividad del sector. World Bank. Tomando impulso en la agricultura Peruana: oportunidades para aumentar la productividad y mejorar la competitividad del sector