Núm. 7 (2022)
Portada

El estudio de caso de este séptimo número aborda la estrategia PROCOMPITE, que busca promover el desarrollo económico local y regional con la particularidad de autorizar que los gobiernos subnacionales destinen un porcentaje de su presupuesto para cofinanciar los planes de negocio. Si bien el Estado ha dado diversas muestras de interés a través de estrategias e iniciativas para el cierre de brechas en el sector productivo, no han sido suficientes para alcanzar resultados significativos que mejoren la competitividad de los pequeños productores rurales y logren su consolidación en el mercado para la mejora de la calidad de vida de sus familias. 

DOI: https://doi.org/10.54774/ss.2022.07

Presentación

Presentation

Cerdán Urtecho Rosario

Visitas Artículo 29 | Visitas PDF 16

5-6 |

PROCOMPITE, una estrategia para la competitividad de los pequeños productores rurales en el Perú

PROCOMPITE, a strategy for the competitiveness of small rural producers in Peru

Ascencios Balbín Olga Karina, Velarde Bazán Carlos Mario

Visitas Artículo 741 | Visitas PDF 766

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.01

7-34 |

El servicio civil como espacio de libertad ontológica

The civil service as a space of ontological freedom

Viloria Ortín María Eugenia del Carmen

Visitas Artículo 161 | Visitas PDF 36

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.03

55-71 |

Reflexiones para un mundo laboral sin violencia: la prevención contra el hostigamiento sexual en la administración pública

Reflections for a world of work without violence: prevention against sexual harassment in public administration

Gómez Quispe Marleny Sara

Visitas Artículo 1024 | Visitas PDF 222

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.04

72-103 |

Marco integrado: por una gestión pública que genere valor público desde el enfoque basado en los derechos humanos

Framework: towards a public management generating public value from a human rights-based approach

Quiñones Huayna Nilton Marcelo

Visitas Artículo 263 | Visitas PDF 61

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.05

104-121 |

La importancia del enfoque basado en derechos humanos en los procesos de transformación de los conflictos sociales

The importance of the human rights-based approach in the transformation processes of social conflicts

Cordero Galdós Humberto Enrique

Visitas Artículo 490 | Visitas PDF 194

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.06

122-136 |

Carabayllo: Transformación digital en la apertura de expedientes de la Demuna, con énfasis en los casos de riesgo de desprotección

Carabayllo: Digital transformation in the opening of Demuna files, with an emphasis on cases of vulnerability risk

Cayatopa-Rivera Luis Enrique

Visitas Artículo 338 | Visitas PDF 103

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.07

137-152 |

Incorporación del enfoque intercultural al sistema de atención de salud

Incorporation of the intercultural approach to the health care system

Henckell Sime Clara Luisa del Carmen

Visitas Artículo 6776 | Visitas PDF 1405

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.08

153-171 |

Del control a la confianza y del hecho a sus causas: una propuesta de mejora a la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción en el marco de un gobierno digital

From control to trust and from the fact to its causes: A proposal to improve the National Policy for Integrity and the Fight against Corruption within the framework of a digital government

Sunción Espinoza Orlando

Visitas Artículo 509 | Visitas PDF 116

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.09

172-201 |

Recomendaciones para implementar un sistema contra la corrupción en los gobiernos regionales, provinciales y distritales del Perú

Recommendations to implement a system against corruption in the regional, provincial and district governments of Peru

Ortiz Zevallos Luis Fernando

Visitas Artículo 121 | Visitas PDF 242

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.10

202-208 |

Fortaleciendo la integridad en el sector público: entrevista a Eloy Munive, Secretario de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros

Fortaleciendo la integridad en el sector público: entrevista a Eloy Munive, Secretario de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros

García Fernández Magaly, Ascencios Balbín Karina

Visitas Artículo 153 | Visitas PDF 67

DOI https://doi.org/10.54774/ss.2022.07.02

35-54 |