Dimensions

PlumX

How to Cite
Calderón Tarrillo, A. N., & Andamayo Flores, L. C. . (2023). Leadership, a success factor in the implementation of the Occupational Health and Safety Management System. Saber Servir: Journal of the National School of Public Administration, (10), 6–34. https://doi.org/10.54774/ss.2023.10.01
License terms

Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:

  • Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
  • Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.

Bajo los siguientes términos:

  • Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.

Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.

Abstract

The Occupational Health and Safety Management System is made up of a set of interrelated elements (plans, programs, tools, bodies, etc.), with the aim of guaranteeing safe and healthy spaces for workers. In this case, the first diagnosis of the SGSST and the different initiatives developed by the Development Management of the Human Resources System of the National Civil Service Authority related to the implementation of said system in the public entities of our country are addressed. with the purpose of sharing positive results, opportunities for improvement and pending tasks.

Likewise, for a better understanding, the successful experience of the National Superintendency of Public Records in the implementation of its SGSST is presented, which was recognized at the “Meeting of good practices in SST for Public Sector entities” and disseminated for its replicability in the Conversation “Creating safe and healthy workspaces: Good practices for public entities.” It highlights the role and involvement of senior management as one of the most important factors in achieving the objectives linked to the proper functioning of the OSH Process that is part of the Administrative System for Human Resources Management of public entities.

Keywords

Liliana Celina Andamayo Flores

Ingeniera Ambiental por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con especialización en Sistemas Integrados de Gestión, egresada de la Maestría en Seguridad Industrial y Protección Ambiental, y del Doctorado en Ingeniería Ambiental por la Universidad Nacional Federico Villarreal, es Analista de Seguridad y Salud en el Trabajo en SERVIR


References

Autoridad Nacional del Servicio Civil. (28 de febrero de 2022). Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) de SERVIR: Documento de Gestión. https://www.gob.pe/es/i/2772609
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2023a). Diagnóstico de la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las Entidades Públicas: Resumen Ejecutivo. https://www.gob.pe/es/i/4436485
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (30 de mayo de 2023b). SERVIR reconoce las buenas prácticas implementadas por MINEDU, SUNARP y SUNEDU en Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.gob.pe/es/n/770393
Decreto Supremo N° 005-2012-TR. Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. (1 de noviembre de 2016). https://www.gob.pe/es/l/462577
Decreto Supremo N° 040-2014-PCM. Aprueban Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. (13 de junio de 2014). https://storage.servir.gob.pe/archivo/Aprueban_Reglamento_General_de_la_Ley_30057.pdf
Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. (20 de agosto de 2011). https://www.gob.pe/es/l/462576
Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. (4 de julio 2013). https://www.gob.pe/es/l/118474
Ley N° 30222, Ley que modifica la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. (11 de julio de 2014). https://www.gob.pe/es/l/118483
Millan, A.J. (2020). El Liderazgo en la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (I). Prevencionar.com. https://prevencionar.com/2020/08/04/el-liderazgo-en-la-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-i/
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (2022). Sistema Informático de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales (SAT) [Reporte de notificaciones en entidades públicas por regiones 2017-2021].
Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). Seguridad y salud en el trabajo en los Países Andinos. https://www.ilo.org/lima/temas/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/lang--es/index.htm#:~:text=Cada%20d%C3%ADa%20mueren%206.300%20personas,accidentes%20resultan%20en%20absentismo%20laboral
Organización Internacional del Trabajo. (2011). Sistema de gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf
Resolución N° 238-2014-SERVIR-PE. Formalizan la aprobación de la Directiva Nº 002-2014-SERVIR/GDSRH - “Normas para la Gestión del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las entidades públicas” (12 de noviembre de 2014). https://www.gob.pe/es/l/118569
Resolución Ministerial N° 050-2013-TR. Aprobar los Formatos Referenciales que contemplan la información mínima que deben contener los registros obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. (14 de marzo de 2013). https://www.gob.pe/es/l/288031
ServirTV PERU. (12 de julio de 2023). Encuentro buenas prácticas SGSST - SUNARP [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=A8zeeGrHtyI
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. (s.f). Información institucional. gob.pe. https://www.gob.pe/institucion/sunarp/institucional

Downloads

Download data is not yet available.

Cited by