Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
Todos los autores deben descargar, completar, firmar y remitir a través del correo electrónico de la revista revistaenap@servir.gob.pe, la siguiente DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR como requisito indispensable para la publicación del artículo.
Resumen
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene una amplia práctica en el fomento de intercambio de conocimiento y metodologías colaborativas entre los diversos actores con los que se relaciona como parte de su objetivo de brindar apoyo financiero y técnico a los países de América Latina y el Caribe. Por ello, a partir de su propia experiencia en la región, ha elaborado una práctica guía que te ayudará a diseñar la metodología de intercambio de conocimiento que más se adapte a las necesidades y objetivos de tu organización o comunidad.
Herramientas como la expedición de código, expedición de datos, Hackaton; Ideatón; intercambio de conocimiento; mapeo de conocimiento; Crowdsourcing inteligente; documentación, trotamundos virtual y ¿Tú qué harías?, son presentadas de manera didáctica, destacando sus beneficios y casos concretos de aplicación.