Saber Servir, revista de la Escuela Nacional de Administración Pública de Perú, es una publicación académica virtual, arbitrada y de acceso abierto, que se edita desde el año 2017. Tiene una periodicidad semestral, con ediciones en julio y diciembre, y forma parte del esfuerzo institucional por fortalecer la gestión pública al servicio de la ciudadanía. La revista está orientada al análisis de temas relevantes de la gestión pública, con especial énfasis en el servicio civil peruano. Su eje central es la publicación de estudios de caso sobre experiencias concretas de gestión pública en el país, complementados por artículos originales, entrevistas y reseñas.


Saber Servir está dirigida a servidores civiles, comunidad académica, docentes e investigadores en gestión pública, y tiene como objetivo principal contribuir a la difusión del conocimiento aplicado, así como fomentar el debate y la reflexión crítica sobre el desarrollo institucional del Estado.


Actualmente, la revista se encuentra registrada e indizada en: Dialnet/ROAD (Directory of Open Access Scholarly Resources)/Latindex Directorio y LatinREV

Convocatoria Permanente de Revisores/as

2025-05-12

Convocatoria Permanente de Revisores/as

La revista Saber Servir, publicación de la Escuela Nacional de Administración Pública, mantiene abierta de forma permanente su convocatoria para integrar la base de datos de revisores/as especializados/as en temas vinculados a la gestión pública.

Invitamos a docentes, investigadores/as y profesionales con experiencia en el sector público y trayectoria académica a sumarse como parte del proceso de evaluación por pares, contribuyendo así al fortalecimiento de la calidad académica y el rigor técnico de los artículos publicados.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular personas con experiencia técnica y/o académica en temas de gestión pública, políticas públicas, servicio civil u otras áreas afines al enfoque de la revista, que cuenten con formación universitaria de nivel superior y/o producción académica relevante.

Beneficios de ser revisor/a:

  • Reconocimiento formal como revisor/a en cada número publicado (página de créditos).
  • Constancia de reconocimiento por su colaboración.
  • Participación en un proceso académico riguroso y de mejora continua.
  • Acceso anticipado a contenido especializado y actualizado.
  • Contribución al fortalecimiento del conocimiento en el sector público.

Si desea formar parte de nuestra base de revisores/as, lo invitamos a completar el siguiente formulario.

Su participación será un valioso aporte para la consolidación de una revista al servicio del conocimiento público y la mejora continua del Estado.
Núm. 13 (2025)
Publicado: 2025-07-30

Implementación del Modelo de Integridad: avances y aprendizajes en la Municipalidad de Jesús María

Implementing the Integrity Model: Advances and Lessons from the Municipality of Jesús María

Garfias Dávila Marcos

Visitas Artículo 149 | Visitas PDF

Estrategia Muni SEGURA: articulación interinstitucional para fortalecer la seguridad y salud en el trabajo en gobiernos locales del Perú

Muni SEGURA Strategy: Inter-Institutional Coordination to Strengthen Occupational Safety and Health in Local Governments of Peru

Calderón Tarrillo Ana Nelly, Andamayo Flores Liliana Celina

Visitas Artículo 78 | Visitas PDF

El voluntariado de la identificación: experiencia de atención a los peruanos de zonas periurbanas y rurales para acceder a sus documentos de identidad y de registros civiles

Indentification Volunteering: experiences of services for peruvians in periurban and rural areas to access identity cards and civil registries

Velarde Koechlin Carmen Milagros, Torres Chávez Iván Clerck

Visitas Artículo 69 | Visitas PDF

Exploración de herramientas de inteligencia artificial para la gestión del talento humano: fortalecimiento de capacidades de servidores públicos del OEFA

Exploration of artificial intelligence tools for human talent management: Strengthening the capabilities of OEFA public servants

Ariza Cárdenas Marivel, Mamani Calderón Keila, Vivanco Enriquez Jesús L.

Visitas Artículo 133 | Visitas PDF

Gestión por competencias y manual de perfiles de puestos: claves para un sistema de compensaciones justo en el sector público peruano

Competency-Based Management and Job Profile Manual: Keys to a Fair Compensation System in the Peruvian Public Sector

Velarde Barrionuevo Narda Victoria

Visitas Artículo 121 | Visitas PDF

Hacia una gestión de recursos humanos inclusiva: importancia atribuida y desafíos en su implementación

Towards inclusive human resource management: importance attributed and challenges in its implementation

Campos María Jesús

Visitas Artículo 26 | Visitas PDF

Principios de confianza, causalidad y culpabilidad en la imputación subjetiva del derecho disciplinario

Principles of Trust, Causality, and Culpability in the Subjective Attribution of Disciplinary Law

Rodas Torres Manuel Antonio

Visitas Artículo 203 | Visitas PDF

Infracciones por doble percepción de ingresos: Un análisis sobre los tipos infractores de la responsabilidad disciplinaria y la responsabilidad administrativa funcional

Dual Income Perception as an Administrative Offense: A Study of Disciplinary and Functional Liability Regimes

Castañeda Hidalgo André Jesús

Visitas Artículo 66 | Visitas PDF

Mujeres trans y atención sanitaria: análisis de la relación entre salud integral y formación de servidores civiles

Trans women and healthcare: analysis of the relationship between comprehensive healthcare and civil service training

Reyes Castillo Eduardo Antonio

Visitas Artículo 48 | Visitas PDF

Gestión por competencias y el desempeño laboral en una entidad del Estado

Competence Management and Job Performance in a State Entity

Ramos Icho Percy Gabriel

Visitas Artículo 95 | Visitas PDF

¿Debería la atención al usuario ser prestada por IA o por personas? Reflexiones sobre la calidad del servicio público y privado en tiempos de inteligencia artificial

Should customer service be provided by AI or humans? Reflections on the quality of public and private services in the age of artificial intelligence

Flores Salas Pablo Willians

Visitas Artículo 108 | Visitas PDF

Sobrevivir cuando no alcanza para vivir: costos de la discapacidad en el Perú

Surviving when you cannot afford to live: disability costs in Peru

Escalante Juan

Visitas Artículo 66 | Visitas PDF

La experiencia del empleado como motor de cambio en el Estado: reflexiones a partir de Alcoba y Mora

Employee Experience as a Driver of Change in the State: Reflections Based on Alcoba and Mora

Ura Coyla Miguel U.

Visitas Artículo 18 | Visitas PDF

Gestión pública basada en datos en el Perú: un agente de inteligencia artificial para mejorar procesos, datos y tecnología

Data-Driven Public Management in Peru: An AI Agent to Improve Processes, Data, and Technology

Roque Obregón Jhony Roberto

Visitas Artículo 65 | Visitas PDF

SISVAP: Inteligencia Artificial para la planificación agrícola nacional y la seguridad alimentaria en el Perú

SISVAP: Artificial Intelligence for Agricultural Planning and Food Security in Peru

Diaz Fuentes Kim Vladimir

Visitas Artículo 24 | Visitas PDF

Hacia una defensa pública autónoma y especializada: propuesta para garantizar justicia accesible y recuperar la confianza ciudadana

Towards an Autonomous and Specialized Public Defense: A Reform Proposal to Ensure Justice and Citizen Trust

Díaz Gonzales Samuel

Visitas Artículo 27 | Visitas PDF

HR Analytics en la gestión del régimen disciplinario de la Ley N.° 30057: hacia el control del riesgo de prescripción.

HR Analytics in the Management of the Disciplinary Regime under Law No. 30057: Towards the Control of Prescription Risk

Parián Mitacc Juan Pablo

Visitas Artículo 84 | Visitas PDF

Sistema Nacional de Cámaras Gesell Modulares Interconectadas: una propuesta tecnológica para mejorar el acceso a la justicia en el Perú

National System of Modular Interconnected Gesell Chambers: a technological proposal to improve access to justice in Peru

Bardalez Saldaña Segundo Antero

Visitas Artículo 28 | Visitas PDF

Cumple o no cumple?: Inteligencia artificial para asistir la revisión documental y contractual en el marco de la Ley Nº 32069

Compliant or Non-Compliant? Artificial Intelligence to Assist Document and Contract Review under Law No. 32069

Bocangel Aguilar de Castillo Luz Karen

Visitas Artículo 41 | Visitas PDF

PerúContrata 2.0: propuesta integral con tecnologías disruptivas para transformar el sistema de contrataciones públicas

PeruContrata 2.0: A Comprehensive Proposal with Disruptive Technologies to Transform Public Procurement

Domínguez Cuéllar Manuel Floresmilo

Visitas Artículo 25 | Visitas PDF

Modernización, procesos y valor público: el caso de la UGEL en la región Junín frente a los desafíos administrativos del sector educativo

Modernization, processes, and public value: the case of the UGEL in the Junín region facing the administrative challenges of the education sector

Broncano Chancasanampa Loel Hilson

Visitas Artículo 18 | Visitas PDF

Presupuesto, territorio y decisión pública: una herramienta con IA para mejorar la equidad en la gestión forestal descentralizada

Budget, Territory, and Public Decision-Making: An AI Tool to Improve Equity in Decentralized Forest Management

Castromonte Luna Hugo

Visitas Artículo 13 | Visitas PDF


Ver todos los números